ASPADE impulsa inclusión laboral en encuentro empresarial en Valparaíso

ASPADE realizó con éxito el evento “Encuentro Empresarial por la Inclusión”, una jornada que convocó a representantes del sector público y privado con el objetivo de fortalecer alianzas y generar nuevas oportunidades de inclusión laboral para personas con discapacidad cognitiva en la Región de Valparaíso.

La actividad reunió a autoridades locales y empresas colaboradoras, quienes compartieron experiencias, buenas prácticas y desafíos en la implementación de estrategias de inclusión en entornos laborales reales. Se destacó el rol de la Ley 21.015, que establece la obligación de contratación de personas con discapacidad en empresas y organismos del Estado, así como su impacto en el desarrollo de políticas sostenibles de inclusión.

Uno de los momentos clave fue el discurso inaugural de la directora ejecutiva de ASPADE, Valeska Gómez, quien subrayó que:

“Este espacio no es solo para informar, sino para encontrarnos, escucharnos y hacernos cargo, juntos, de una tarea que todavía está en construcción: la inclusión laboral de personas con discapacidad”.

Gómez enfatizó que si bien la norma es un punto de partida, el compromiso real proviene de una decisión firme y continua:

“La inclusión comienza con una norma, pero se sostiene con una decisión. Y ahí está el corazón de este desafío”.

Durante la jornada, se presentó el modelo de acompañamiento de ASPADE, que se extiende durante nueve meses e incluye seguimiento a trabajadores y empresas, contribuyendo a la permanencia laboral y al éxito de los procesos inclusivos. También se destacó la presentación de Tarragona, empresa que compartió su experiencia en colaboración con ASPADE.

En un momento especialmente emotivo, se entregó el Sello ASPADE a empresas que han demostrado un compromiso sostenido con la inclusión laboral, destacando su rol como agentes de cambio.

Desde ASPADE agradecemos profundamente la participación y compromiso de cada entidad presente. Seguiremos promoviendo espacios de encuentro, reflexión y acción conjunta para seguir avanzando en una sociedad más inclusiva y equitativa.