La inclusión cultural fue el eje central del cierre de la cartelera artística 2025 de ASPADE, realizado en la Corporación Cultural de Viña del Mar. El evento convocó a participantes, familias y simpatizantes de las distintas unidades de trabajo, quienes se reunieron para reflexionar sobre los principales hitos culturales impulsados por la organización en los últimos años.
La directora de ASPADE, Valeska Gómez, junto al director del Museo Baburizza, dieron la bienvenida a la jornada y presentaron un video testimonial en el que participantes y referentes compartieron sus experiencias en talleres artísticos. En él se narraron recorridos por un Valparaíso antiguo y moderno, y se abordó cómo el arte puede ser una herramienta para interpretar los cambios sociales y urbanos desde una mirada inclusiva.
Durante el conversatorio, Paulina Trittini compartió los aprendizajes personales que dejó el taller pictórico de 2023. Baztian Díaz, en tanto, reflexionó sobre la relevancia de la mediación cultural en el trabajo colaborativo con el Museo Baburizza. Finalmente, Tamara Candia explicó las transformaciones institucionales que ASPADE ha implementado para mejorar la accesibilidad cultural y proyectar nuevos caminos que fortalezcan la participación plena de las personas con discapacidad cognitiva.
La jornada concluyó con un coffee break inclusivo que permitió a los asistentes compartir impresiones, fortalecer lazos y reafirmar el valor del arte como espacio de encuentro. Con esta iniciativa, ASPADE renueva su compromiso con la inclusión cultural como motor de transformación social, promoviendo espacios accesibles, participativos y significativos para las personas con discapacidad.
Para conocer más sobre nuestras actividades culturales y próximas iniciativas, te invitamos a visitar www.aspade.cl.