En el marco del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, la Doctora Katherine López Arias, fundadora del Proyecto Nutra-Incluye y Martin Rojas, director de nuestra fundación, realizaron la presentación oficial de un Proyecto CORFO, dirigido a certificar competencias laborales por ChileValora y desarrollar una línea productiva de envasado de frutos secos integrando a personas con Trastorno del Espectro del Autismo y discapacidad cognitiva, proyecto que denominado como Nutra- Incluye.
Esta actividad se realizó el pasado viernes 1 de abril en el salón multiuso de nuestro hogar. Como hito importante de la ceremonia, se celebró un convenio de colaboración entre ambas instituciones, cuyo objetivo principal es que los jóvenes y adultos logren aprender un oficio que sea certificado, y contribuir en materias de inclusión en Chile, tal como nuestro objetivo principal en el día a día.
Nutra- Incluye fue creada en el marco de la adjudicación de un proyecto CORFO, patrocinado por la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta F.G. (FEDEFRUTA F.G.) buscando entregar más y mejores oportunidades a personas adultas neurodiversas y con discapacidad, que se encuentran sin un programa de apoyo a su condición. «Este proyecto busca contribuir a su vez a los objetivos de desarrollo sostenible, como marco conceptual en que aspiramos a ser un país con más y mejores oportunidades para todas las personas», puntualizó la Dra. Katherine López. Destacó además la importancia de valorar y desarrollar los variados talentos que demostradamente tienen las personas neuro-diversas y con capacidades diferentes.
Por su parte, Martin Rojas, director de ASPADE, señaló la importancia de seguir avanzando en temas de inclusión en la Región de Valparaíso y de fortalecer las alianzas de colaboración entre organizaciones que buscan el mismo propósito, que es incluir no como un acto de solidaridad, si no más bien como un acto de justicia.
Margarita Camacho, madre de Luis Cantillana (47 años), valoró esta importante e innovadora iniciativa, lamentando que no se hubiera puesto en práctica con mayor antelación por la sociedad chilena, con la consiguiente falta de oportunidades para personas de la edad de su hijo adulto. Por su parte, Jorge Godoy Gomez, padre de Jorge Godoy (48 años), expresó su esperanza por la oportunidad de incluir a su hijo a un programa que contribuya a mejorar la motivación y felicidad de su hijo, quién no obstante su edad , hasta ahora no cuenta con algún programa de apoyo.
La actividad contó con la presencia del Rector de la Universidad de Viña del Mar, Carlos Isaac, el Rector de la Universidad Bernardo O´Higgins Dr. Claudio Ruff, ambas instituciones de Educación Superior comprometidas con la inclusión en Chile. De igual manera, la presidenta de la Federación de PYMES de la Región de Valparaíso, Sra. Carmen Grecco, la Gerenta de la Cámara de Comercio de la Región de Valparaíso, Marcela Pastenes, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, entre otras autoridades, así como familias, especialistas, expertos en discapacidad y neurodiversidad y personas adultas participantes del proyecto estuvieron presentes en esta importante ceremonia.
Nota en conjunto para ASPADE, El Mercurio de Valparaíso y medios de comunicación.